Google
 

lunes, 26 de febrero de 2007

MAS RECURSOS PARA MUJERES EN LA RED

Una web que me parece imprescindible consultar por la calidad de los artículos que contiene es Mujeres de Empresa. Es una página argentina muy bien hecha con recursos tanto para empresarias como emprendedoras. Se pueden leer artículos sobre marketing, comercio exterior, finanzas, dirección de empresas, tecnología, e-business etc. También tienen un blog con el sugerente nombre de Rouge (rojo) en el que se puede colaborar. Hay material de autores norteamericanos,latinoamericanos y europeos de prestigio, así que la visión es bastante global y permite estar al día . Para aquellas interesadas en más servicios, tienen también un centro de negocios en el que en función de una cantidad mensual se pueden poner datos, fotos sobre nuestra empresa.

Otra página argentina es Emprendedoras en red. Es una web reciente pues funciona desde Octubre de 2006 y pretende ser un lugar de encuentro para las mujeres empresarias y emprendedoras de habla hispana. Actualmente tienen más de 2000 miembros y los artículos que tienen son libre de cargo. Una opción interesante para aquellas que intentáis promocionar vuestros servicios o productos escribiendo artículos es que aceptan que los miembros envíen artículos para su publicación en la web. También se puede solicitar que incluyan nuestra dirección web en el directorio de links y así podemos situar nuestra empresa en un escaparate más.

Si conocéis otras webs para mujeres emprendedoras que os gustan, podéis mencionarlas en la sección de comentarios. Cuantas más fuentes de información tengamos, mucho mejor.

jueves, 22 de febrero de 2007

PERSIGUE EL EXITO VENCIENDO AL MIEDO

Uno de los grandes obstáculos para emprender es el miedo. Todos hemos tenido miedo alguna vez. Algunos se dejan dominar por el miedo y abandonan sus proyectos antes de haberlos empezado mientras que otros se sobreponen a ese sentimiento y luchan por lo que creen. ¿Cuál es la diferencia entre los dos tipos de personas? Vamos a dar 5 claves para dejar atrás el miedo y superar nuestras inseguridades.


¿Cómo vencer el miedo?

1. Aprende a conocerte. Vivimos en una sociedad que está muy centrada en la observación del otro. Hay infinidad de revistas dedicadas a investigar en la vida de los demás, programas de telerrealidad en los que el interés está en observar lo que hacen otros… y sin embargo en general, pasamos poco tiempo dedicados a observarnos y conocernos a nosotros mismos. Uno de los signos de la madurez es conocerse a sí mismo, los puntos fuertes y débiles de cada uno. Los primeros para desarrollarlos y los segundos para irlos superando poco a poco.

2. Prepararse a conciencia. Cuando estemos frente a un proyecto, es fundamental prepararse cuidadosamente pero sin obsesionarse. El saber que hemos hecho lo que estaba en nuestras manos, lo que debíamos hacer nos permitirá estar más tranquilos. Muchas veces hay que fijarse una fecha límite para evitar darle vueltas y más vueltas al mismo asunto y no dejarse llevar por nuestro perfeccionismo.

3. Mírale al miedo a la cara. El miedo no es un enemigo imbatible todopoderoso, si nos atrevemos a observarlo atentamente mirándole a los ojos podremos determinar exactamente a qué le tenemos miedo. Nos daremos cuenta de que no es tan fiero, que simplemente nos advierte de algo que puede ir mal para que a tiempo corrijamos algún elemento.

4. Actúa como si no tuvieras miedo. Es el secreto mejor guardado de los grandes hombres de negocios, políticos o artistas. Tenemos que actuar con confianza sin tener en cuenta las circunstancias. Heidi Klum, la super modelo alemana comenta en su libro Heidi Klum's Body of Knowledge: 8 Rules of Model Behavior (to Help You Take Off on the Runway of Life) una anécdota de Donald Trump, cuándo fue al U. S. Open con él, el estadio entero se puso a silbarle sin embargo ni siquiera pestañeó, no le importó la actitud de la gente. Ha aprendido a andar por la vida con la cabeza bien alta, no importándole lo que opinen los demás. Esa es la actitud correcta. Muchos artistas como Prince son carismáticos, atrevidos y audaces sobre la escena, sin embargo en la vida real son extremadamente tímidos, eso es porque son capaces de sobreponerse a sus temores.

5. Ya tienes el camino libre: ATREVETE. Otros ya lo han hecho antes que nosotros y lo han conseguido. Vislumbra desde ya el éxito y lucha por él. Sólo los optimistas son capaces de intentarlo. Sé de los que sueñan, planifican y consiguen.

lunes, 19 de febrero de 2007

ATREVETE A HACER PREGUNTAS

En su libro Marketing Yourself de Dorothy Leeds, habla sobre el poder de las preguntas. La autora afirma que "una pregunta es una de las maneras más simples y eficaces de asumir y mantener el control en cualquier conversación". Esta enseñanza se puede aplicar en cualquier situación desde una entrevista con un cliente potencial para determinar las necesidades reales de su empresa o a la hora de diseñar nuestra estrategia. Para obtener información de calidad sobre otra persona o sobre nosotros mismos no hay nada mejor que hacer o hacerse las preguntas pertinentes y escuchar atentamente las respuestas.

"El impulso de responder una pregunta -cualquier pregunta- es instintivo. Una pregunta es como una descarga eléctrica en el cerebro; nos sentimos obligados a responder" dice Dorothy Leeds en su libro. El hecho de saber el poder que tiene el hacer preguntas nos permitirá sacarle todo el provecho a una herramienta aparentemente sencilla y en ocasiones infrautilizada.

Muchas veces nos encontramos en grandes dificultades para diseñar nuestro plan de marketing. Conocemos nuestro producto o servicio, sin embargo no sabemos por dónde empezar para decidir cómo llegar mejor a nuestros clientes potenciales. Existen tantas posibilidades y nuestros recursos parecen tan escasos que se nos antoja difícil conseguir clientes. Robert Middleton en su artículo titulado "La pregunta es la respuesta" sugiere diferentes preguntas clave para hacer un marketing efectivo. Se trata de las siguientes:

- ¿Quiénes son mis clientes ideales?
- ¿Cuáles son los problemas más apremiantes de mis clientes?
- ¿Cómo puedo embalar las soluciones para esos problemas eficazmente?
- ¿Cómo puedo mejorar esos servicios?
- ¿Cómo puedo hacer esos servicios más atractivos?
- ¿Cómo puedo conseguir la atención de mis posibles clientes?
- ¿Cómo puedo educar a mis posibles clientes sobre cómo puedo ayudarlos?

El responder a estas preguntas, algunas mucho más fáciles que responder que otras nos permitirá el ir definiendo la mejor manera de atraer clientes. El quid de la cuestión es conocer bien a nuestro cliente potencial, poder trazar un retrato robot de cómo es, qué necesita, qué valora más, dónde adquiere productos y luego redactar un mensaje en el que comuniquemos de forma clara, precisa y comprensible para nuestro cliente en qué le podemos ayudar. Una vez tengamos claro eso podremos pensar qué medios serán más efectivos según nuestro negocio.