Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta equipos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipos. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2007

COMO GANAR AMIGOS E INFLUIR SOBRE LA GENTE (2ª PARTE)

El otro día hablábamos en el post sobre la primera de las tres reglas de Dale Carnegie para tratar a los demás. Ahora es el turno de hablar de las dos últimas.

Regla 2 : Demuestre aprecio honrado y sincero.
Todos tenemos un radar especial para detectar rápidamente a los llamados "pelotas" o aduladores. En cuanto estamos en una posición importante o gozamos de buena reputación, en seguida aparecen como setas personas que alaban cada acción que hacemos, nos dicen lo maravillosos que somos. Desde luego ese no es un aprecio ni honrado ni sincero.

Para conseguir que alguien haga algo tenemos que lograr que esa persona quiera hacerlo. Una buena manera de conseguirlo es haciendo que el otro se sienta importante, tratar de pensar en las buenas cualidades del otro. Es necesario dejar de pensar constantemente en uno mismo, en nuestras necesidades, nuestras propias metas exclusivamente. Para crear un verdadero espíritu de colaboración tanto con los trabajadores como con todas las personas con las que nos relacionamos en el trabajo (y también fuera) es mostrándoles nuestro aprecio y apoyo. ¿Cómo lograrlo? Hay que afinar nuestra capacidad de observación para encontrar los rasgos positivos en los demás.Parafraseando un famoso anuncio de detergentes: " El criticar se va a acabar". Tenemos que decir no a las críticas continuas, evitar el subrayar los defectos, al contrario si algo nos gusta no debemos callarnos sino hacérselo saber a los demás. Con esta actitud veremos como conseguimos que los demás trabajen más a gusto.

La tercera regla es: Despierte en los demás un deseo vehemente.
Para influir sobre los demás tenemos que hablar acerca de lo que las personas quieren y mostrarles cómo conseguirlo.Todos tenemos necesidades y éstas son lo que más nos importan.

Siempre que queremos comunicar tenemos que ponernos en el lugar del otro, hablar de forma que nos entiendan y con los términos más adecuados para llegar a los demás.

Las personas no queremos comprar nada sino que nos ayuden a resolver nuestros problemas. Estamos siempre dispuestos a escuchar si nos muestran cómo conseguir lo que queremos. Por ello como empresarias tenemos que proporcionar a los demás una lista completa de todas las ventajas y hablar con todo el entusiasmo.

jueves, 22 de marzo de 2007

RUSTICAE O EL SUEÑO DE DOS JOVENES EMPRENDEDORAS

Una de las ponentes que más me gustó en el día del emprendedor fue Carlota Mateos, una de las promotoras de Rusticae.

Con sólo 20 años se dió cuenta de que los pequeños hoteles rurales con encanto no contaban con medios para promocionarse al tener una gestión familiar y pocos recursos. Junto con su amiga Isabel Llorens decidió crear una marca Rusticae que aglutinara a ese tipo de establecimientos y realizar acciones de promoción y publicidad para que fueran conocidos por el gran público.

Rusticae ha cumplido ya 10 años y Carlota está muy satisfecha con la experiencia. Comenta que emprender representa un aprendizaje que no te lo da ningún otro sitio.

Sus comienzos fueron difíciles pues tuvieron que vender la idea, no existía nada similar. Al principio nadie les conocía y les costó conseguir los primeros hoteles.

Las claves fueron para ella el ser perseverante, transparente y honestas.
Comenzaron trabajando desde casa para mantener los gastos al mínimo.Es importante mantener los gastos bajo control también en los comienzos de la experiencia empresarial.Gastar en lo que realmente aporta beneficios.

El hecho de ser jóvenes (en la veintena) y ser mujeres podría haber sido un obstáculo pero resultó ser una ventaja. Llamaron la atención de la prensa, consiguiendo numerosos reportajes y artículos sobre Rusticae.

Aquello que nos hace únicos, las llamadas singularidades, hay que subrayarlas una y otra vez pues serán la clave para que la gente nos reconozca, vender y crecer.

Hay que conocer al cliente,
qué es lo que quiere y ofrecérselo, adaptarse continuamente.Su empresa ofrece experiencias únicas a los huéspedes, no sólo habitaciones.

Tal y como he mencionado en anteriores posts, también insiste en la necesidad de creer firmemente en el proyecto, tener paciencia y fe. A veces las cosas no salen como nosotros pensamos y aparecen dificultades que hay que superar a lo largo del camino, pero no hay que decaer. La pasión es un ingrediente básico en cualquier receta de éxito.

Aunque seamos pequeños y acabemos de empezar no podemos descuidar la imagen de la marca. Hay que tener claros cuáles son los valores de la empresa y la imagen que queremos transmitir. Vale la pena invertir en un buen logo-simbolo acudiendo a un especialista, un diseñador. Carlota Mateoscomenta que en cuanto tuvieron algo de dinero contactaron con uno de los mejores diseñadores para que lograra transmitir con imágenes lo que Rusticae representaba.

También mencionó que hay que ser fiel a los valores de la empresa, no ser discordantes porque eso lo percibe el público y crea desconfianza.

En cuanto a las relaciones, es vital elegir con sumo cuidado al socio pues tiene que haber entendimiento, concordancia en los valores, complicidad. El personal, pieza básica de cualquier empresa hay que saber gestionarlo. Hay que formarse continuamente para conseguir entender mejor al equipo.

Finalmente, como mujeres es fundamental asegurarse de que nuestro entorno apoye nuestra aventura empresarial. Sin el apoyo de la pareja y la familia es muy difícil dedicar tanto tiempo fuera del hogar.