Google
 

lunes, 27 de octubre de 2008

¿Qué es lo que se vende más en tiempos de crisis?

No todo es desesperación, destrucción y pérdida en tiempos de crisis. Es cierto que la situación no es favorable pero no todo es negativo. No hay nada peor que perder la esperanza, no ser capaces de ver diferentes puntos de vista y lo que es más importante encontrar solución a los problemas. Como comenta Jamila White, más conocida con su mote "the e-commerce diva" (la diva del comercio electrónico) el principal enemigo de tu negocio es el miedo. Ese miedo que paraliza que nos impide pensar y que hace que tomemos decisiones precipitadas.

Es cierto que no podemos controlar todo pero sí hay cosas que están dentro de nuestra esfera de posibilidades y una de ellas es el marketing de nuestros negocios.
Me ha parecido interesante compartir con vosotros las tendencias sobre los productos que más se venden en tiempos de crisis, son los siguientes:

1. Seguridad

Con tantos rumores sobre bancos y otras instituciones financieras en enormes dificultades, mucha gente empieza a desconfiar de ellos. Un reflejo es comprar cajas de seguridad. Por lo tanto todos los productos y servicios que tienen que ver con la seguridad, la protección de la casa o del dinero tienen que estar en la primera plana de nuestra web.
Incluso si no vendemos nada relacionado con seguridad podemos enfatizar las características de seguridad de nuestros productos y servicios en su descripción.

2. Comfort food (o comida de consuelo)

Hay alimentos que se toman cuando necesitamos sentirnos seguros, según parece la sopa es uno de esos platos, por eso se vendieron muchas sopas en esta época. Lo mismo sucede con los edredones o nórdicos que nos mantienen a salvo de todo, nos sentimos protegidos.

Por lo tanto también hay que poner este tipo de productos en la primera página. También funcionan estupendamente los artículos nostálgicos que recuerdan a la gente tiempos mejores.

3. "Pequeños lujos"

Hoy en día se mira mucho qué coche comprar y si gastan mucha gasolina o gasoil ya no nos interesan, lo mismo pasa con fines de semana enteros en un spa pero eso no significa que la gente podamos prescindir totalmente del lujo. Una excelente opción son los "pequeños lujos" como los productos de cosmética, belleza y otros productos que nos permiten cuidarnos cuando nuestro presupuesto es muy limitado.

4. Herramientas para administrar el dinero

Todos los productos, servicios o herramientas que ayuden a las personas a administrar mejor su dinero se vende bien. Con las finanzas mundiales fuera de control,la gente busca formas de controlar mejor el dinero que tienen.

Por lo tanto, los productos de este tipo tienen que estar en la portada y si hay características en el producto que te permitan ahorrar dinero, no te olvides de subrayarlas.

5. Educación, Formación, Auto- AyudaValue-Size Products
Todos estamos interesados en adquirir habilidades que nos permitan ser más valorados en el mercado del trabajo, nuevas estrategias para gestionar los negocios o disfrutar más de las relaciones.
Teniendo esto en cuenta cualquier tipo de seminario, formación o producto de auto-ayuda hay que promocionarlo a tope.

6. Financiación.
Siendo que hay poco dinero disponible, si ofreces productos de alto precio es intereante ofrecer la alternativa de pagarlo en cómodos plazos. Esta cuestión puede conseguir que logras más ventas o que se estanquen.

Lo que no hay que hacer bajo ningún concepto es reducir los precios porque podemos caer en una espiral continua de bajada de precios y por supuesto, dejar de obtener beneficios. No podemos dejar que por miedo a perder clientes nuestros productos empiecen a perder valor y luego es muy difícil que entiendan que los precios tienen que subir.

¿Qué otras cosas crees que se venden bien en épocas de crisis?

Carie Mercier Lafond es Coach de Imagen personal y empresarial  y Experta en Branding Personal, si deseas utilizar todo el poder de tu imagen para conseguir tus metas visita ahora Karysa Beauty Asesoría de Imagen
Si deseas dedicarte al mundo de la asesoría de imagen, de la estética, estilismo o coaching visita ahora nuestra web para Expertos en Imagen

viernes, 24 de octubre de 2008

5 formas de hacer marketing en menos de 15 minutos

Cuesta mucho encontrar clientes y desde luego la mayoria no vienen a llamar a nuestra puerta. El marketing es clave para todos los negocios aunque sean pequeños y no tiene por qué ser complicado ni usar mucho del escaso tiempo que tenemos.

1. Contacta con tus clientes. Muchos dueños de negocios o directivos no son conscientes del enorme valor que tiene su lista de antiguos clientes. Si ya compraron algo de ti en el pasado, si están satisfechos es posible que vuelvan a hacerlo. No te cuesta nada llamarles,enviarles una postal o una email para que se acuerden de ti y conseguir algunas nuevas ventas.
Consejo: Si no tienes una lista de clientes empiézala ya. Ofréceles algún beneficio extra y ya verás como la gente se apunta.

2. Crea un blog. Los blogs son muy fáciles de crear y muchos gratis como éste de la plataforma blogger. En minutos puedes tener el blog de tu negocio y empezar a publicar artículos.

3. Participa en redes de contactos online como Xing, LinkedIn, Viadeo (puedes encontrar más opciones en Google). La membresia básica suele ser gratis y ahí puedes colgar tu perfil, poner anuncios o participar enforos con otros profesionales de tu sector.

4. No desaproveches la oportunidad de realizar networking en persona participando en reuniones de asociaciones o las organizadas por clubs de negocios. Podrás conocer otras personas, pedir referencias, crear alianzas y muchas cosas más.

5. Date a conocer. Si escribes artículos en tu blog o en tu web aprovecha para publicarlos en directorios de artículos para que otros webmasters puedan utilizar el contenido y atraer más visitantes con el link que figura en cada uno de tus artículos.

Hay formas fáciles y efectivas para promocionar tu negocio. Tan sólo requieren de un poco de ganas y las ideas surgen poco a poco.

Carie Mercier Lafond es Coach de Imagen personal y empresarial  y Experta en Branding Personal, si deseas utilizar todo el poder de tu imagen para conseguir tus metas visita ahora Karysa Beauty Asesoría de Imagen
Si deseas dedicarte al mundo de la asesoría de imagen, de la estética, estilismo o coaching visita ahora nuestra web para Expertos en Imagen

jueves, 23 de octubre de 2008

Consejos para aguantar mejor la crisis

Acabo de leer un interesante artículo de la experta en marketing norteamericana Stacy Karacostas y trata sobre las estrategias que sigue a nivel personal y de empresa para reducir costes y seguir tranquila a pesar de la crisis actual.

A nivel personal

1. Una de sus máximas y que yo comparto totalmente es no gastar más de lo que ganas. Si no puedes permitirte algo, no te lo compres. Parece sentido común pero a veces lo olvidamos, el consumismo nos puede y gastamos, gastamos, por encima de nuestras posibilidades

2. Ahorra siempre algo.
Un buen truco es que automáticamente todos los meses envies a una cuenta de ahorro una cantidad determinada aunque sea pequeña.

3. Evita comprar productos cuyo valor no aumenta. Es decir es mejor gastar en una casa que en un super abrigo de marca. En el último caso se trata de un simple gasto que no se revaloriza mientras que una casa sí (en principio).

4. Evita acumular cosas. No necesitamos tanto, de modo que procura simplificar. No hacen falta casas tan grandes, televisiones en cada habitación de la casa etc.
cheaper, smaller house to save money.

A nivel de negocios
-----------

1) Si puedes, prescinde de la oficina. En mi caso es lo que hago, trabajo desde casa y me permite ahorrar en el alquiler de una oficina, compaginar mejor mi vida profesional y familiar porque puedo pasar más tiempo con los niños y no tengo gastos de desplazamiento.

2) Trabajar de forma virtual. Ahora con las nuevas tecnologias es posible contactar la gente por email, teléfono, teleconferencia etc.

3) Periódicamente mira los balances y cuentas de resultado de tu empresa para saber cuánto estás ganando, de dónde provienen tus ingresos, así sabrás dónde hacer más esfuerzos.

4) Coopera con otros. Aunque algunos piensen que en tiempo de crísis no hay que gastar en marketing, están muy pero que muy equivocados. Eso sí hay que ser más ingenioso, por ejemplo juntarse con otros negocios complementarios y hacer anuncios conjuntos para compartir gastos.

5) Céntrate en los esfuerzos de marketing que te den mejores resultados.Analiza tu negocio y pregunta a tus clientes como conocieron tu negocio. Escribe artículos, participa en reuniones de networking..

Son consejos interesantes y sumamente prácticos que se pueden aplicar en seguida al menos de forma parcial por casi todo tipo de empresas. ¿Cuál es tu receta anti-crisis?


Carie Mercier Lafond es Coach de Imagen personal y empresarial  y Experta en Branding Personal, si deseas utilizar todo el poder de tu imagen para conseguir tus metas visita ahora Karysa Beauty Asesoría de Imagen
Si deseas dedicarte al mundo de la asesoría de imagen, de la estética, estilismo o coaching visita ahora nuestra web para Expertos en Imagen